¿La industria más boyante?

A pesar de la persistente escasez de pilotos -un problema causado por la pandemia-, la industria aeronáutica quiere reforzar su plantilla y demostrar que es más fuerte de lo que parece. Mientras tanto, las grandes tecnológicas siguen atravesando una fase compleja en medio de recortes.
📢 Boeing y Airbus, dos de los mayores fabricantes de aviones del mundo, anuncian un plan de contratación de aproximadamente 23.000 empleos en total.
👉 Airbus prevé contratar a más de 13.000 personas en todo el mundo, de las cuales más de 9.000 estarán en Europa. Boeing prevé contratar a unos 10.000 empleados para su unidad de negocio e ingeniería y fabricación.
👉La contratación en Airbus se centrará principalmente en perfiles técnicos y de fabricación para apoyar la estrategia de descarbonización. En Boeing, el crecimiento se concentrará en las unidades de negocio, ingeniería y fabricación, todo ello para satisfacer la demanda de las aerolíneas.
Fuente: Xakata.
Explora
Entradas recientes
- Los hermanos Wright, Orville y Wilbur, fueron pioneros de la historia de la aviación en todo el mundo.
- Aumentar la eficiencia del combustible de los aviones con el demostrador a escala real de la NASA y Boeing
- El tráfico aéreo mundial crecerá en 2022 un 64,4% respecto a 2021
- «Tenemos productos volando cerca del sol en el satélite Solar Orbiter»
- ¿Por qué elegir las piezas de Firius?